Noemi del Pino
¡Hola! Mi nombre es Noemi. Soy la psicóloga de Clínica Ayla, y estaré encantada de ayudaros en cualquier consulta que tengáis.
Soy graduada en Psicología por la Universidad de Almería, y cuento con dos másteres orientados al desarrollo de los más pequeños: Máster en Atención Temprana y Máster en Psicología Infantil y Juvenil. Actualmente, continúo formándome mediante cursos sobre trastornos específicos de la infancia, con el objetivo de ofrecer una intervención completamente actualizada a mis pequeños pacientes y sus familias. En mi trayectoria profesional, he trabajado en un centro de atención infantil temprana con niños con diversas dificultades, y cuento con amplia experiencia en trastorno del espectro del autismo (TEA). También he trabajado a domicilio con algunas familias, debido a que esta modalidad era más cómoda para ellas.
“Recuerda siempre que eres más valiente de lo que crees, más fuerte de lo que pareces y más inteligente de lo que piensas”.
– Winnie the Pooh
Metodología de trabajo
(os dejamos el procedimiento que seguimos con los casos que nos llegan a la clínica, para que os vayáis familiarizando con él)
Servicios
Trastornos del neurodesarrollo
Problemas conductuales en la infancia
Trastornos de la excreción
Trastornos de ansiedad
Problemas en las habilidades sociales (HHSS)
Dificultades en el rendimiento académico
Atención temprana
Ayuda en la tramitación de becas NEAE
Trastornos del neurodesarrollo
Son trastornos o dificultades mentales que tienen su origen en un desarrollo no neurotípico del cerebro, o en la presencia de alteraciones o lesiones en su maduración. Se manifiestan de manera precoz en el desarrollo, siendo habitual su detección antes de que el menor empiece la educación primaria.
- Trastorno del espectro del autismo (TEA).
- Discapacidad intelectual.
- Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH).
- Trastornos psicomotores.
- Trastornos de la comunicación.
- Trastorno específico del aprendizaje.
Problemas conductuales
Son dificultades con el autocontrol del comportamiento y las emociones, y éstas se traducen en conductas que atentan contra los demás (agresión, destrucción), o bien, llevan al menor a conflictos importantes frente a las figuras de autoridad o normas de la sociedad.
- Trastorno negativista desafiante.
- Problemas con el control de impulsos.
- Trastorno de conducta.
Trastornos de la excreción
Implican la eliminación inapropiada de orina o heces, y se suele diagnosticar durante la infancia. El origen de este trastorno se sitúa en la adquisición del control de esfínteres.
- Encopresis.
- Enuresis.
Trastornos de ansiedad
La ansiedad es una emoción que nos permite estar alerta, y sobrevivir ante situaciones nuevas o amenazantes. Sin embargo, cuando aparece de forma repetitiva y evoluciona sin tratamiento, puede generar efectos negativos en el funcionamiento social, académico, y familiar, interfiriendo gravemente en el desarrollo de los menores
- Fobias específicas.
- Mutismo selectivo.
- Trastorno de ansiedad por separación.
- Trastorno de ansiedad generalizada.
Dificultades en el rendimiento académico
Estas dificultades pueden relacionarse con falta de motivación, bloqueos, ansiedad ante los exámenes, y falta de confianza personal. De este modo, si estas dificultades no se tratan, pueden provocar fracasos académicos, afectando gravemente a la autoestima.
Atención temprana
Se centra en dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes de los niños de edades comprendidas entre los 0 y los 6 años, con trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos. El objetivo principal que persigue es asegurar que las respuestas que dan los menores a los diferentes estímulos sean las apropiadas para su edad.
Para ello, se fomentan intervenciones que acogen la evolución y el desarrollo de capacidades físicas, sensoriales, intelectuales y emocionales de los niños.
Ayuda en la tramitación de becas NEAE
Son becas que concede el Ministerio, destinadas a cubrir económicamente la intervención para las necesidades que presenta el menor. Estas becas están destinadas para alumnos diagnosticados con:
- Discapacidad
- Trastorno grave de conducta
- Trastorno del espectro del autismo (TEA)
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)