Noemi del Pino

¡Hola! Mi nombre es Noemi. Soy la psicóloga de Clínica Ayla, y estaré encantada de ayudaros en cualquier consulta que tengáis.

Soy graduada en Psicología por la Universidad de Almería, y cuento con dos másteres orientados al desarrollo de los más pequeños: Máster en Atención Temprana y Máster en Psicología Infantil y Juvenil. Actualmente, continúo formándome mediante cursos sobre trastornos específicos de la infancia, con el objetivo de ofrecer una intervención completamente actualizada a mis pequeños pacientes y sus familias. En mi trayectoria profesional, he trabajado en un centro de atención infantil temprana con niños con diversas dificultades, y cuento con amplia experiencia en trastorno del espectro del autismo (TEA). También he trabajado a domicilio con algunas familias, debido a que esta modalidad era más cómoda para ellas.

“Recuerda siempre que eres más valiente de lo que crees, más fuerte de lo que pareces y más inteligente de lo que piensas”.

– Winnie the Pooh

Metodología de trabajo

(os dejamos el procedimiento que seguimos con los casos que nos llegan a la clínica, para que os vayáis familiarizando con él)

1. Entrevista con los padres

 

Este primer encuentro tiene como objetivo recoger toda la información sobre las dificultades que presenta el pequeño, así como recabar los datos para crear su historial clínico. De este modo, podré conocer las necesidades de vuestro hijo para poder evaluarlas de una forma más concreta cuando éste acuda por primera vez a consulta.

2. Valoración del menor

 

Esta sesión tendrá como objetivo evaluar y valorar los aspectos comentados por los papás en la entrevista, así como observar cualquier otra dificultad que muestre el niño en sesión.

3. Establecimiento de objetivos de trabajo

 

En este momento, se comunicarán tanto las necesidades detectadas del niño, así como sus puntos fuertes, y se propondrán los objetivos de trabajo, siempre en comunicación con los papás.

4. Tratamiento

 

A partir de este momento, comenzará la intervención propiamente dicha, trabajando en cada sesión para conseguir los objetivos propuestos en el plan de intervención.

5. Sesiones periódicas con los padres

 

Contaremos con reuniones periódicas en las que pondremos en común el estado del pequeño y los progresos obtenidos en ese tiempo. 

Servicios

Trastornos del neurodesarrollo

Problemas conductuales en la infancia 

Trastornos de la excreción

Trastornos de ansiedad

Problemas en las habilidades sociales (HHSS)

Dificultades en el rendimiento académico

Atención temprana

 

Ayuda en la tramitación de becas NEAE